top of page
  1. FORMACIÓN ACADÉMICA

Títulos académicos

Doctor (Ph.D.) en Historia del Arte,

Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia.

2020-2023.

Magíster en Estudios de Arte,

Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia.

2018-2020.

Maestro en Artes Plásticas,

Universidad del Cauca, Colombia.

2011-2016.

Cursos de corta duración

III Escuela de invierno sobre traducción,

Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia. 27-29 de enero, 2022.

Idioma ruso para extranjeros,

Universidad Federal Báltica Immanuel Kant, Rusia. 2017-2018.

  1. RECONOCIMIENTOS

Beca de estudios doctorales en Universidad Estatal de San Petersburgo, Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación de Rusia, 2020.

Diploma de magíster con honores (cum laude) / Diploma Rojo. Universidad Estatal de San Petersburgo. 2020.

Promedio de calificaciones en maestría: 4.9 sobre 5.0.

Beca de estudios de maestría en Universidad Estatal de San Petersburgo, Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación de Rusia, 2017.

Reconocimiento de “Laureado” a trabajo de grado. Universidad del Cauca. 2016.

Reconocimiento “Medalla Universidad del Cauca” en modalidad Édgar Negret. Universidad del Cauca. 2016.

Promedio de calificaciones en pregrado: 4.6 sobre 5.0

Mención. Concurso Nacional de Poesía “La poesía de la vida cotidiana”. Casa Silva. Bogotá. 2013. URL: https://www.casadepoesiasilva.com/revista/cuadernillo-ganadores-concursos-casa-de-poesia-silva-2013-2020/

  1. EXPERIENCIA PROFESIONAL E INVESTIGATIVA

Coordinación de área académica

2025-1

Coordinador del área de humanidades. Programa de Artes Plásticas (Facultad de Artes Visuales y Aplicadas-Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali).

Docencia universitaria

2025-1

Historia del Arte, de la Prehistoria al Medievo. Programa de Artes Plásticas (Facultad de Artes Visuales y Aplicadas-Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali).

Historia del Arte Moderno. Programa de Artes Plásticas (Facultad de Artes-Universidad del Cauca, Popayán).

Historia del Arte General. Programa de Licenciatura en Educación Artística (Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación – Universidad del Cauca, Popayán).

2024-2

Historia del Arte Moderno. Programa de Artes Plásticas (Facultad de Artes-Universidad del Cauca, Popayán).

Desarrollo II de las Artes Plásticas en el Individuo. Programa de Licenciatura en Educación Artística (Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación – Universidad del Cauca, Popayán).

2024-1

Historia del Arte Moderno. Programa de Artes Plásticas (Facultad de Artes-Universidad del Cauca, Popayán).

Participante en proyecto de investigación interdisciplinar

Prácticas y estrategias curatoriales: nuevas posibilidades de representación del arte contemporáneo. Departamento de Investigaciones Multidisciplinarias, Departamento de Arte Ruso, Departamento de Arte Europeo Occidental. Universidad Estatal de San Petersburgo. 12.05.2020 – 20.11.2021. En sistema “pure”: HUM_2020 – 1.

  • Escribió y publicó un artículo científico. Presentó una ponencia.

Práctica museística

Museo Estatal del Hermitage (San Petersburgo, Rusia). Supervisora: Staniukovich-Denisova E. Iu. Carga de trabajo: 72 horas.

Organizador y curador

I Conferencia Internacional “Colecciones, Patrimonio y Conservación”. Conferencia con motivo del I Salón de las Obras Estropeadas.

I Salón de las Obras Estropeadas. Proyecto para la crítica institucional desde las artes.

A la distancia. Proyecto curatorial para la exposición de artistas colombianos en Rusia.

 

Editor

Revista Entre-Diálogos. Proyecto editorial independiente y autogestionado. Popayán-San Petersburgo. 2014-2021. E-ISSN: 2422-0353, ISSN: 2590-6763. Enlace: https://revistadigitalentredialogos.wordpress.com/download/

  • Editor general y cofundador. Editó cinco números.

  1. PUBLICACIONES

Libro

Velásquez Sabogal, P. M. Estudios sobre una superficie en movimiento: aperturas desde el yacer y la erosión hacia una práctica artística. Popayán: Universidad del Cauca, 2018. ISBN: 978-958-56-7249-9. URL: https://www.jstor.org/stable/j.ctvpv5053

Artículos en revistas indexadas​​

  • Dmitrieva, A. A., Velásquez Sabogal, P. M. Imágenes del Nuevo Mundo en los paisajes brasileños de Frans Post (Образы Нового Света в бразильских пейзажах Франса Поста) // Revista del Instituto Zubovsky (Временник Зубовского института). 2023. Vol. 3, № 42. P. 104-116. San Petersburgo. DOI: 10.52527/22218130_2023_3_104. ISSN: 2221-8130. URL: https://artcenter.ru/wp-content/uploads/2023/10/Vremennik_2023_0342_c.pdf (CrossRef, РИНЦ: Russian Science Citation Index, ВАК РФ: Comisión Superior de Certificación de Rusia).

 

  • Velásquez Sabogal, P. M. Hacia una tipología de la imagen negativa del anarquista en el arte gráfico del cambio del siglo XIX al XX (К типологии негативного образа анархиста в графическом искусстве рубежа XIX-XX вв.) // Cultura y arte (Культура и искусство). 2022. № 8. P. 78-101. Moscú. DOI: 10.7256/2454-0625.2022.8.36414 EDN: YLKSTP. ISSN: 2454-0625. URL: https://nbpublish.com/library_read_article.php?id=36414 (EBSCO, CrossRef, UlrichsWeb y otras).

 

  • Velásquez Sabogal, P. M. La imagen errante. Jules-Félix Grandjouan: anarquismo y antimilitarismo transatlántico a inicios del siglo XX // Calle 14: revista de investigación en el campo del arte. 2022. Vol. 17. № 32. P. 236-253. Bogotá. DOI: 10.14483/21450706.19620. ISSN: 2011-3757. URL: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/19620 (WoS, Redalyc, latindex, CIRC, ErihPlus y otras).

 

  • Velásquez Sabogal, P. M. El problema de la clasificación del arte gráfico de la periodicidad anarquista en el cambio del siglo XIX al XX (Проблема классификации графического искусства анархистской периодики рубежа XIX–XX вв.) // Cultura y arte (Культура и искусство). 2022. № 6. P. 62-74. Moscú. DOI: 10.7256/2454-0625.2022.6.35993. ISSN: 2454-0625. URL: https://nbpublish.com/library_read_article.php?id=35993 (EBSCO, CrossRef, UlrichsWeb y otras).

 

  • Velásquez Sabogal, P. M. Arte y anarquismo: perspectivas sobre el espacio artístico en el cambio del siglo XIX al XX // Calle 14: revista de investigación en el campo del arte. 2022. Vol. 17. № 31. P. 66-79. Bogotá. DOI: 10.14483/21450706.18691. ISSN: 2011-3757. URL: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/18691 (WoS, Redalyc, latindex, CIRC, ErihPlus y otras).

 

  • Morozova, A. V., Velásquez Sabogal, P. M. La obra de Frans Masereel y su rol en la formación del arte gráfico del modernismo argentino (Творчество Франса Мазереля и его роль в сложении графики аргентинского модернизма) // Revista de la Universidad Estatal de Tomsk. Estudios culturales e historia del arte (Вестн. Том. гос. ун-та. Культурология и искусствоведение). 2021. № 44. P. 225-250. Tomsk. DOI: 10.17223/22220836/44/17. Proyecto financiado por RFBR.  ISSN: 2311-3685. URL: https://journals.tsu.ru/culture/&journal_page=archive&id=2180&article_id=49002 (WoS, РИНЦ: Russian Science Citation Index, ВАК РФ: Comisión Superior de Certificación de Rusia).

 

  • Velásquez Sabogal, P. M. La experiencia del espacio expositivo a la luz de los proyectos artísticos A la distancia y Entre diálogos (Опыт выставочного пространства в свете художественных проектов «Энтре диалогос» и «На расстоянии») // Nueva Historia del Arte (Новое искусствознание). 2020. № 4. P. 75-87. San Petersburgo. DOI: 10.24411/2686-7443-2020-14009. ISSN: 2686-7443. URL: http://ojs.newartstudies.ru/index.php/journal/article/view/160 (РИНЦ: Russian Science Citation Index, CyberLeninka).

 

  • Velásquez Sabogal, P. M. Kunstkamera y el pueblo escultor: análisis de la colección de monolitos del parque arqueológico de San Agustín (Кунсткамера и el pueblo escultor: анализ собрания монолитов из археологического парка региона Сан-Агустин) // Nueva Historia del Arte (Новое искусствознание). 2019. № 3. P. 8-15. San Petersburgo. DOI: 10.24411/2658-3437-2019-13001. ISSN: 2686-7443. URL: http://ojs.newartstudies.ru/index.php/journal/article/view/61 (РИНЦ: Russian Science Citation Index, CyberLeninka).

 

  • Velásquez Sabogal, P. M. Aproximaciones al videoarte en Latinoamérica: años 60s y 80s, y en Colombia años 90s e inicios de siglo // El Ornitorrinco Tachado. 2019. № 9. P. 27-37. Ciudad de México. DOI: 10.36677/eot.v0i9.10346. ISSN: 2448-6949. URL: https://ornitorrincotachado.uaemex.mx/article/view/10346 (CONAHCYT, latindex, Redalyc, Dialnet y otros).

 

  • Velásquez Sabogal, P. M. Los rostros de Ana: tres comentarios sobre Darío Morales // Calle 14: revista de investigación en el campo del arte. 2015. Vol. 10. № 17. P. 144-155. Bogotá. DOI: 10.14483/udistrital.jour.c14.2015.3.a12. ISSN: 2011-3757. URL: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/10131 (WoS, Redalyc, latindex, CIRC, ErihPlus y otras).

 

Artículo en memorias académicas

Traducciones en revistas especializadas no indexadas

De ruso a español:

 

 

 

De inglés a español:

Catálogos: autor-editor

 

  • Rubinovskaia, K. Р., Velásquez Sabogal, P. M. Exposición de arte colombiano “A la distancia”: Pensar el paisaje (Выставка колумбийского искусства «На расстоянии. Думать о пейзаже») // Nueva Historia del Arte (Новое искусствознание). 2019. № 3. P. 166-178. San Petersburgo. URL: http://ojs.newartstudies.ru/index.php/journal/article/view/84

 

 

Catálogo: artista expositor

Poema en concurso nacional

 

  1. ENTREVISTAS: en calidad de entrevistado

 

  • Diego Guerrero. Marcelo Velásquez Sabogal, Salón de las Obras Estropeadas. En Otro Día Más (Periódico Arteria). 11 de octubre del 2022. URL: https://fb.watch/g5PGJzhh4t/

 

 

  • Ekaterina Cherevko. Invitado de la ciudad/Entrevista: A la distancia. Exposición de videoarte colombiano. En Art&Facty. № 1. 2018. Kaliningrado. P. 2. (En ruso).

 

  1. PONENCIAS INTERNACIONALES

  • Aceptado. Vestigios de un “modernismo transatlántico”: Masereel y Daenens en la periodicidad anarquista argentina, inicios del siglo XX. IV Congreso Internacional de Investigación sobre Anarquismo(s). Universidad Santiago de Chile, 8-11 de octubre de 2025. URL: https://4congresoanarquismos.noblogs.org/ (En español).

  • El anarquista abyecto: metamorfosis negativas de un cuerpo rebelde en el cambio del siglo XIX al XX (Título original: Отвратительный анархист: негативные метаморфозы бунтующего тела на рубеже XIX–XX вв.). XI Conferencia Internacional: Problemas actuales de la teoría y la historia del arte. Museo del Hermitage, Universidad Estatal de San Petersburgo, Universidad Estatal de Moscú. San Petersburgo (Rusia), 14-19 de octubre de 2024. URL del programa: https://actual-art.spbu.ru/images/2024/Program2024_2.pdf (En ruso).

 

  • Frans Post en el Brasil Holandés: el problema del colonialismo en el género del paisaje del siglo XVII (Título original: Франс Пост в голландской Бразилии: проблема колониализма в пейзажном жанре XVII в.). VI Foro Internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo turbulento: historia y perspectivas”. Universidad Estatal de San Petersburgo. San Petersburgo (Rusia), 3-6 de octubre de 2023. URL del programa: https://iberorus.spbu.ru/es/foro-2023/programa.html (En ruso).

 

  • Apuntes para un poema curatorial: sobre el I Salón de las Obras Estropeadas. En 1er Encuentro Virtual de Artistas Investigadores del arte Latinoamericanos. Universidad Autónoma de Querétaro.  Querétaro (México), 5-9 de diciembre de 2022. URL del programa:  https://solo.to/1er_encv_artistas (En español).

 

  • La exposición de jóvenes artistas del Departamento del Cauca (Colombia) en Rusia (2018-2019): estrategias curatoriales (Título original: Выставки молодых художников из департамента Каука (Колумбия) в России (2018-2019): кураторские стратегии). En Segundo Foro Internacional de Historia en San Petersburgo. San Petersburgo (Rusia), 14 de octubre de 2022. URL del programa: https://events.spbu.ru/events/anons/pif-2022/program.html?lang=Ru (En ruso).

 

  • É. Couturier y C. Meunier: hacia el problema de la atribución en la cultura periodística anarquista (Título original: Э. Кутюрье и К. Менье: к проблеме атрибуции в анархистской журнальной культуре рубежа XIX-XX вв.). En Conferencia Internacional de estudiantes, doctorandos y jóvenes investigadores: Lomonosov-2022. Universidad Estatal de Moscú. Moscú (Rusia), 12-23 de abril de 2022. URL de memorias: https://lomonosov-msu.ru/archive/Lomonosov_2022/data/section_17_25608.htm (En ruso).

 

  • Prácticas curatoriales transfronterizas en el ejemplo de los proyectos artísticos “A la Distancia” y “Entre Diálogos”. En Foro Internacional: Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizado: historia y contemporaneidad". Universidad Estatal de San Petersburgo. San Petersburgo (Rusia), 6 de octubre de 2021. URL del programa: https://iberorus.spbu.ru/ru/proshedshie-forumy/forum-2021.html (En español).

 

  • La interrelación entre anarquismo y vanguardia artística en el cambio del siglo XIX al XX a la luz de las investigaciones contemporáneas (Título original: Проблема взаимосвязей между анархизмом и движениями авангарда на рубеже ХIX-ХХ веков в свете современных исследований). En Conferencia Internacional de estudiantes, doctorandos y jóvenes investigadores: Lomonosov-2021. Universidad Estatal de Moscú. Moscú (Rusia), 12-23 de abril de 2021. URL de las memorias: https://lomonosov-msu.ru/archive/Lomonosov_2021/data/section_16_22307.htm (En ruso).

 

  1. PONENCIAS NACIONALES

 

  • El problema del desarrollo del estilo gráfico de A. Ballester en el contexto del anarquismo argentino, 1920-1930 (Título original: Проблема развития графического стиля А. Баллестера в контексте аргентинского анархизма 1920-1930-х гг.»). En Conferencia científica: El estilo del arte y la individualidad del artista. Instituto Estatal de Estudios de Arte. Moscú (Rusia), 9 de septiembre de 2022. URL del programa: http://sias.ru/upload/iblock/b66/8.09_9.09.2022_Programma.pdf (En ruso).

 

  • Editar y exponer: comentarios sobre Entre Diálogos, A la Distancia y Encuentro Informal. En Foro "ENTRETRAZOS CULTURALES" (retos y logros) 1er Encuentro de Artistas - Gestores Culturales. Universidad del Cauca. Popayán (Colombia), 7-9 de julio de 2022. Con Edwin Pérez y Omar Lebaza. URL: https://www.facebook.com/profile.php?id=100082579183872 (En español).

 

 

 

  • Hacia una restauración del arte gráfico en los archivos de la prensa ilustrada anarquista de inicios del siglo XX (Título original: К восстановлению графического искусства в архивах иллюстрированной анархистской прессы начала ХХ). En IV Simposio anual de jóvenes investigadores “El Arte Olvidado 2.1.”. Universidad Nacional de Investigación “Alta Escuela de Economía”. Moscú (Rusia), 19-20 de febrero de 2021. URL del programa: https://vk.com/forgotten_art_hse_2021 (En ruso).

 

  1. MIEMBRO DE COMITÉS EVALUADORES

Miembro del Comité Evaluador del XXI Foro Académico Internacional De Diseño Y Creación en el marco del XXIV Festival Internacional de la Imagen / XI Conferencia Internacional sobre Historias del Arte Mediático, la Ciencia y la Tecnología. Universidad de Caldas. Manizales. Colombia. 2025.

Jurado en VIII Festival de Artes y Letras. Categoría “Dibujo y otras técnicas gráficas”. Mesa de Cultura Sinergia, Sapiencia, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Medellín. Colombia. 2021.

  1. IDIOMAS

Español: idioma materno.

Ruso: nivel C1, examen oficial TRKI-III (2023) por la Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia.

Inglés: nivel C1, examen oficial Aptis (2025) por el British Council.

  1. PORTAFOLIO ARTÍSTICO

http://marcelo19vsab.wixsite.com/portafolio

 

  1. EXPOSICIONES COLECTIVAS

I Salón de las Obras Estropeadas. Sala de exposiciones “Contemporánea”. Popayán. 2022.

Primer Encuentro Artístico Informal. Entre Diálogos. Popayán. 2021.

I Salón Arte y Alteridad. Seminario Internacional de Arte y Alteridad. Universidad del Cauca. 2020.

Retrospectiva. V Festival Internacional de Arte Contemporáneo de Manizales. 2020. URL: https://bellas-artes.vr-360-tour.com/e/fsIBdZDjYD4/e?fbclid=IwAR37c8IoL_rJxIs-fY6QVVUxFUz_27-_OpGpuWGfstxhIGWafzCQP3XlL3s

A la distancia. Pensar el paisaje. Otkritie Masterskie, Biblioteca Ligovskaia. San Petersburgo. 2019.

La dimensión del punto//fugaz. Muestra de video. Museo de arte contemporáneo La Boca. Buenos Aires. 2018.

A la distancia. (Muestra de videarte). Universidad Federal Báltica Inmanuel Kant. Kaliningrado. 2018.

Háganlo mientras sean jóvenes. Arte Cámara [ARTBO]. Bogotá. 2017. URL: https://www.artbo.co/Feria/Secciones/Artecamara/2017

Vida y Arte, décima versión. Para Verte Mejor. Sala Contemporánea, Universidad del Cauca. Popayán. 2016. URL: https://vertemejor.wordpress.com/

Fonemas-Habitables. Festival Internacional de Arte de Manizales. Manizales. 2016.

Curare (Alterno). Centro Cultural Colombo-americano. Pereira y Manizales. 2016.

Concurso de videoarte universitario. Museo universitario de arte contemporáneo. México D.F. 2015.

Salón de arte interuniversitario. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. 2015.

Territorio pacífico. Imagen regional 8. Sala de exposiciones del Banco de la República. Cali. 2014. URL: https://www.banrepcultural.org/exposiciones/imagen-regional-8/buenaventura-cali-popayan-y-quibdo

  1. REFERENCIAS

Anna Valentinovna Morozova (Dr. Habil. en Estudios Culturales, Ph.D. en Historia del Arte)

Profesora del Departamento de Historia del Arte Occidental (Universidad Estatal de San Petersburgo). Docente y supervisora de investigación en tesis de maestría y doctorado. Email: a.v.morozova@spbu.ru

Olga Dmitrievna Burenina-Petrova (Dr. Habil. y Ph.D. en Lingüística)

Docente del Departamento de Estudios Eslavos (Universidad de Zúrich, Suiza). Email: olga.burenina@access.uzh.ch

Elena Vitalievna Klyushina (Ph.D. en Historia del Arte)

Docente del Departamento de Teoría e Historia del Arte (Universidad Estatal Rusa de Ciencias Humanas, Moscú). Jurado principal de tesis de maestría. Email: elena.klyushina@gmail.com

José Heiner Calero Cobo (Ph.D. en Bellas Artes)

Decano de la Facultad de Artes (Universidad del Cauca). Docente y jurado de trabajo de grado de pregrado. Email: jhcalero@unicauca.edu.co

© 2015 Paúl Marcelo Velásquez Sabogal. Proudly created with Wix.com

bottom of page